Top dajemusic.com/ Secrets

Para esto también necesitaras un programa. En realidad, necesitarías de un equipo especial para mezclar llamado mixer o mesa de mezcla junto con dos o mas reproductores de audio.

En próximas entregas profundizaremos en este tema y los demás parámetros que se deben tener en cuenta a la hora de conseguir equipos de audio. Te puede interesar:

Este es un uso bastante creativo y puede ser bastante útil para animar al público. Se realiza buscando un punto que tenga un componente melódico fuerte y se selecciona el CUE justo en ese punto. Puedes ayudarte de el visor de la forma de onda acústica para seleccionar exactamente el punto de mas energía.

Por el nombre, obviamente puedes predecir de que se trata. Esta no requiere mucha pericia a la hora de ejecutarla sobre equipos profesionales. Pero, si requiere de mucha habilidad para encontrar dos temas que suenen bien por bastante tiempo.

La intro es un segmento de audio de unos pocos segundos en donde se dice tu nombre artworkístico y es un espacio útil si quieres entregar tu propuesta como marca o alguna frase que te identifique. Estos intros son una muy buena forma de marcar las producciones, los remixes y los set de mezcla en basic.

Es causa que los frentes de onda de ambos temas estén muy cercanos y produzcan un efecto de incremento y decremento de la tonalidad muy característico. Suele usarse al final o principio de frases o en combinación con un efecto de Make Up.

Esto es generalmente desaprovechado por muchos Djs ya que simplemente empiezan con un tema cualquiera y no aprovechan este espacio. Te mostraremos una serie de técnicas que han probado ser efectiva a la hora de iniciar un set.

一个月

Para evitar este tipo de errores, el dj profesional puede mezclar a oído tal y como lo hacían los primeros que usaban las mesas clásicas de vinilos. Es decir igualar las velocidades usando el pitch.

Al repetir de forma repetitiva el ultimo sonido y en algunos casos dependiendo de ciertas controladoras, es posible elegir un retardo determinado suele ser muy útil para mostrar al público el cambio de ritmo.

Por lo tanto, el espacio entre los golpes o beat que llevan la foundation rítmica cambiaran al tiempo con este y esto hace parte de la teoría básica que todos los Djs conocemos.

Evidentemente no cambiaras directamente la velocidad del motor que hace girar el vinilo. El efecto será identical, pero lo que realmente haces es que los bits que conforman el archivo de audio electronic se entreguen a mayor velocidad a la unidad reproductora que los convertirá en sonido.

A partir de este momento, la forma más básica de mezcla consiste en ir aumentando el volumen de la canción que va a entrar hasta que ambos temas estén sonando y luego disminuir progresivamente el volumen del tema que va a salir.

Por otra parte, si estas buscando parar a canciones más lentas en BPM un truco interesante es mover progresivamente la perilla hacia al lado contrario pero disminuyendo el pitch al tiempo con el objetivo de denotar un cambio progresivo en la energía actual de tu presentación.dajemusic.com/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *